Pilea Peperomioides en maceta de cultivo numero 18
Pilea Peperomioides L
Riego: Regar cuando la mitad del sustrato esté seco (importante usar los dedos para checkear con cuidado de no clavarlos y romperle las raíces). En invierno reducir el riego para evitar encharcamientos y por consecuencia raíces podridas. Es imprescindible mantener un tamaño de maceta pequeño, para evitar sobre-riego por disponibilidad de agua en el sustrato.
Luz: Necesita mucha luz indirecta, sin exponer a la luz del sol directa. Tolera espacios con menor luminosidad: en entornos más oscuros es probable que pierda tonalidades o se tuerza hacia el costado más iluminado. Este genera una cierta deformidad en la planta, aunque a varies persones les gusta tener plantas out of the pot!
Temperatura/Humedad: Prefiere ambientes cálidos con una temperatura no menor a los 13ºC con humedad alta, por sus orígenes tropicales.
Hábito de Crecimiento: Puede crecer bastante y llegar a medir entre 60cm/1m de altura!. Son especiales para dar acentos originales en nuestros ambientes.
Fertilizante: Recomendamos fertilizar 2 veces al mes en Primavera/Verano y 1 vez al mes en Otoño/Invierno. Para ello te aconsejamos que utilices fertilizantes líquidos, que los diluyas con el doble de la cantidad de agua que indica el envase, y que lo apliques sobre la planta con un riego previo y la tierra húmeda. Rociar las hojas con el fertilizante diluido también es beneficioso.
Plagas: Te recomendamos de manera preventiva que pulverices la planta con jabón potásico + aceite de Neem cada 20 días. También podes utilizar tierra de diatomeas diluida para prevenir la proliferación de plagas.
Tips: Te aconsejamos podar las hojas exteriores que naturalmente puedan deteriorarse para darle lugar a los nuevos brotes. Por otro lado, si tenes un espacio muy húmedo y tus plantis tardan en secar el sustrato, te recomendamos pasarla a terracota para ayudar a que disminuya la humedad en el suelo